¨La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza , sino de corazón a corazón¨. Howard G. Hendriks.
- Página principal
- BLOG PRINCIPAL
- EL LABORATORIO DE LAS EMOCIONES
- PROYECTO 5 AÑOS: LOS MALVADOS DE LOS CUENTOS
- PROYECTO 4 AÑOS: SOMOS ARTISTAS
- PROYECTO "ABRE UN CUENTO Y DESCUBRE UN VALOR"
- PROYECTO "LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN".
- MAGAZINE, PRIMERA EDICIÓN.
- MAGAZINE, SEGUNDA EDICIÓN
- MAGAZINE, TERCERA EDICIÓN
- PROYECTO LA MAGIA DE LAS MATEMÁTICAS
- PROYECTO NUEVOS AMIGOS LLEGAN AL COLE
- EXTREMADURA EN LA ESCUELA
jueves, 15 de junio de 2017
miércoles, 14 de junio de 2017
CRECIMIENTO DE UNA PLANTA
TOMATERA
Uno de los objetivos de nuestra Unidad "Plantas en el menú" es conocer el proceso de crecimiento de una planta .
Para lograrlo lo hemos puesto en práctica y hemos germinado un tomate con semillas, es decir a partir de un tomate hemos conseguido que crezca su planta, la "Tomatera".
Cogemos un tomate lo cortamos en rodajas y en una maceta con tierra las colocamos de forma horizontal
las cubrimos con tierra, pero no demasiado, para facilitar el crecimiento de la planta.
Como ya sabemos, para que crezca la planta, la tenemos que regar y nos hemos fabricado una regadera casera
como veis es muy sencilla, una botella de agua con el tapón lleno de agujeros. Nuestro compañero Carlos nos la trajo de casa al día siguiente, y comenzamos a cuidar nuestra planta.
También necesita luz y calor, por eso la tenemos colocada siempre al lado de una ventana de la clase.
![]() |
A los 7 días comienza a germinar |
¡¡¡¡ Ya vemos los primeros tallos!!!!
¿ Queréis ver como crece? Pues ¡¡¡MIRAD!!!
CUIDADOS DE LA PLANTA
La tarea ha sido muy positiva y gratificante.
Lo mejor de todo ha sido ver las caras de tod@s al entrar todas las mañanas en clase y dirigirse a la planta para ver cómo había crecido.
La alegría y felicidad se veía en sus rostros.
Y todos decían
¡¡¡¡señorita,señorita. mira como está nuestra planta !!!
¡¡¡¡Ha sido un buen trabajo en equipo!!!
UNA VISITA INESPERADA
¡¡¡Que sorpresa nos llevamos el viernes pasado!!!
Cuando llegamos al colegio, nos estaba esperando Carioca, una excelente cuentacuentos,con la que nos lo pasamos en grande.
Tan sólo con la ayuda de una caja, y dos o tres utensilios, nos contó dos historias superdivertidas, que nos quedaron con la boca abierta.
Que divertido fue conocer a su perrita y poder saludarla.
Nos gusto mucho la experiencia con Carioca.
¡¡¡Ojala que vuelva pronto!!!
martes, 13 de junio de 2017
EDUCACION VIAL
Hace unos días hemos estado jugando y aprendiendo normas de educación vial, haciendo un circuito en el patio del colegio.
Para empezar, como motivación, hemos visto una serie de vídeos para niños, como el de "Barney ,el camión" o " JJ quiere aprender educación vial" . Y hemos establecido un diálogo con los niños en la asamblea.
Una vez motivados ... ¡ empezaremos a prepara nuestro circuito de educación vial!
Vamos a pintar,entre todos, las señales de tráfico que necesitaremos.
Y una vez terminadas, jugamos con ellas para conocer bien el significado de cada una.
Y ahora que ya tenemos las señales, vamos a fabricar, con ayuda de la maestra, unos coches chulísimos con cartulina.
Ya sólo nos falta que la seño nos dibuje en el suelo las carreteras, los cruces y las rotondas que necesitamos para circular.
¡¡¡Ah!!! Y también un guardia de tráfico.
¡¡¡TODO LISTO, VAMOS A EMPEZAR!!!!
miércoles, 7 de junio de 2017
CREATIVIDAD
En este último trimestre nuestr@s alumnos han desarrollado la iniciativa, la imaginación y la creatividad,utilizando diferentes técnicas y materiales; y han descubierto que, lo que en un principio podía suponer una limitación, al final se traduce en un cambio que puede revolucionar el arte.
LANAS DE ARRASTRE
Con esta propuesta creamos una obra plástica experimentando con el movimiento de arrastre de elementos no convencionales, es decir no hemos pintado con pinceles,lo hemos hecho con " hebras de lana ".
¿Que pensáis que no se puede
pintar con una hebra de lana ?
Pues "SI"
Sumergimos la hebra de lana en pintura, la dejamos caer sobre la lámina y la retiramos arrastrándola con cuidado
LANAS DE ARRASTRE - Kizoa Editar Videos - Movie Maker
Cuando la lámina se secó, pegamos a nuestra amiga ELI
¡¡¡Y aquí está nadando en el fondo del mar que hemos creado!!!
TAPA, TAPA
En esta propuesta trabajamos en equipo, para valorar la importancia de que las personas se junten para lograr crear algo que no podrían hacer por separado.
Utilizamos la técnica de creación indirecta y así, una vez que hemos escrito el nombre en el reverso de la lámina, nos la intercambiamos con un compañer@.
Pegamos cinta de carrocero sobre la lámina sin cubrirla completamente creando cada uno la forma que prefiere.
Aquí lo podemos ver :
Después cada un@ la pinta
como prefiere, pasando por encima de la cinta.
Y quedan así
Una vez seca, retiran
la cinta con cuidado
y este es el resultado
final:
¡¡¡¡QUE CREACIONES TAN DIFERENTES !!!!!
Como hemos disfrutado ¡¡¡TRABAJANDO EN EQUIPO!!!
RECORTES DE MATISSE
Hemos conocido a HENRI MATISSE, un pintor francés que debido a una enfermedad que le impedía sostener los pinceles y pintar con precisión, en la última etapa de su obra desarrolló una técnica especial. Pintaba grandes papeles de colores brillantes que luego recortaba creando distintas formas para crear obras como la que tenemos en clase
Si queréis conocer un poco más a Matisse pinchar en este enlace
Y nos pusimos manos a la obra, recortamos papel charol de diferentes colores y de las formas que más nos han gustado.
Así trabajamos:
Así trabajamos:
HENRI MATISSE - Kizoa Editar Videos - Movie Maker
Y este es el resultado de nuestra obra:
¡¡¡¡¡Ya lo veis también se puede crear sin pintar!!!!!
MEDUSA YOGUR
MEDUSA YOGUR
Conocemos alas medusas, como son donde viven ,....
Vemos el siguiente vídeo " BERTA Y LAS MEDUSAS"
https://www.youtube.com/watch?v=3f5qKFTWOJ0
Utilizo un vaso de yogur para crear una medusa similar a esta
https://www.youtube.com/watch?v=3f5qKFTWOJ0
Utilizo un vaso de yogur para crear una medusa similar a esta
Y este es el resultado
Con el objetivo de desarrollar su visión espacial, los niñ@s intentan representar en el plano bidimensional este objeto creado en tres dimensiones.

Este es su trabajo
Con el objetivo de desarrollar su visión espacial, los niñ@s intentan representar en el plano bidimensional este objeto creado en tres dimensiones.
Este es su trabajo
¡¡¡¡Que medusas más bonitas hemos creado!!!!
MAR PARA COMER
En esta ocasión experimentamos con las posibilidades creativas que nos ofrecen algunos alimentos: lentejas,pasta, sopa de estrellas,....
Después de ver imágenes de tortugas marinas decoramos las nuestras y este es el resultado final
¡¡¡¡¡HEMOS DESCUBIERTO OTRA FORMA DE CREAR!!!
COLORES SECUNDARIOS
Y por último hemos desarrollado tanto nuestra imaginación con todos estos trabajos, que hemos sido capaces de crear nuestro propio código de color y colorear una vidriera de una mariposa.
Estas son algunas de nuestras creaciones
¡¡Como veis, nos han salido mariposas de muchos colores!!
Objetivo cumplido
¡¡¡¡Somos unos ARTISTAS!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)